WEB HOSTING
Llámanos!

Los mejores ERP libres

ERP es la abreviatura de “Enterprise Resource Planning” (planificación de recursos empresariales). Los sistemas ERP se utilizan en pequeñas, medianas y grandes empresas para realizar el trabajo que la empresa necesita día a día. Puedes pensar en él como el software responsable de la gestión de las actividades de la empresa. Como curiosidad, en la empresa que trabajo se usa un ERP de código cerrado, un EXE para Windows que es lamentable. Para que después digan que el software libre es de mala calidad.

¿Cómo elegir tu ERP?
Como de costumbre, existen sistemas ERP propietarios de código cerrado que cuestan mucho, como el que indico arriba y no quiero nombrarlo, y existen sistemas ERP de código abierto que pueden utilizarse de forma alternativa. El que se utilice depende de tu propio escenario; el tamaño de tu organización, la cantidad de personal, el tipo de módulos y características que necesitas y otros criterios similares.

Casi todas las soluciones que vamos a ver ofrecen dos versiones: Un servicio SaaS (software as a service) gestionado que pagas cada mes en función de los servicios y del número de usuarios que tengas en tu organización, o una versión de código abierto autoalojada que puedes descargar de forma gratuita y sin soporte.

Aparentemente, el primer paso debería ser probar ese sistema ERP quete gusta en tus máquinas locales, comprobando si es suficiente para tus tareas y empleados, y si es así, podrías adquirirlo como SaaS, o solicitar soporte profesional cuando lo necesites con la versión gratuita de código abierto.

Pero, ¿por qué elegirías un software en lugar de otro? Las razones son muchas: La funcionalidad ofrecida de ese sistema ERP, el diseño de la interfaz de usuario, el lenguaje de programación del sistema, es tu departamento de TI capaz de modificar y desarrollar aún más ese sistema ERP en software libre, la localización, la compatibilidad con GDPR…. Y muchos criterios similares.

Hoy, nos gustaría presentarles 8 sistemas ERP software libre en los que pueden confiar. Algunos de ellos se pueden probar en tu propio servidor web con Apache y Mysql.

ERPNext

ERPNext comenzó en 2008, y luego se convirtió en código abierto en 2010. El código fuente está escrito en Python y se publica bajo la licencia GPL 3. ERPNext depende del sistema de base de datos MariaDB para almacenar los datos. ERPNext está más orientado a la industria; proporciona módulos esenciales como CRM, contabilidad, gestión de proyectos, gestión de ventas, etc., pero también proporciona algunos módulos para sectores específicos, como el sistema de información para estudiantes (para universidades/escuelas), el sistema de información para hospitales (para el sector de la salud), el sistema de gestión de la agricultura, la gestión de organizaciones sin ánimo de lucro y la gestión de recursos humanos (HRM). Actualmente hay más de 3000 empresas/organizaciones en el mundo que utilizan ERPNext, según el sitio web oficial. Sus planes de suscripción a SaaS son mucho más baratos y eficientes que los de Odoo. Código fuente aquí.

Tryton

Utilizando “modularidad, escalabilidad y seguridad” como lema, Tryton es un sistema ERP único en comparación con otras opciones. Su arquitectura utiliza un modelo de tres niveles para maximizar la modularidad del software, lo que lo hace más cercano a ser un framework que puede ser desarrollado posteriormente para cualquier requerimiento adicional. El sistema Tryton consta de 3 partes:

  • Base de datos Tryton: Sistema de almacenamiento de datos como PostgreSQL.
  • Servidor Tryton: Aplicación principal responsable de proporcionar las funcionalidades de Tryton.
  • Cliente Tryton: Un software de escritorio/web para comunicarse con el servidor.

Lo que es único es que Tryton está usando principalmente un cliente de escritorio para tus operaciones, trabajando de forma nativa en varias distribuciones GNU/Linux (incluso se puede encontrar en los repositorios oficiales). Todo el sistema está escrito con Python, y utiliza la librería GTK para su cliente de escritorio. También hay un cliente web si lo necesitas.

Tryton proporciona módulos para gestionar CRM, contabilidad, ventas, inventario… Pero también proporciona módulos para cadenas de suministro, fabricación y transporte, lo que lo hace adecuado para fábricas o tiendas.

Tryton también proporciona una demo gratuita, imágenes de docker, binarios prediseñados para Windows, GNU/Linux y macOS. También está disponible como un paquete Python para ser instalado usando pip. Muchos módulos de terceros pueden ser instalados para el sistema usando también pip.

Odoo

Odoo es uno de los sistemas ERP más famosos del mundo. Su desarrollo comenzó en 2005, y su código fuente está escrito en Python. Está licenciado bajo la licencia GPL 3 al mismo tiempo que ofrece un SaaS propietario (software as a service) para aquellos que quieren pagar directamente por usar el servicio con soporte y facilidad.

Odoo ofrece decenas de aplicaciones; CRP, contabilidad, facturas, creador de sitios web, comercio electrónico, marketing por correo electrónico, gestión de proyectos, inventario y muchas otras aplicaciones más. Este amplio conjunto de posibles aplicaciones es adecuado para casi cualquier tipo de negocio que pueda tener. Además, el diseño de la interfaz de usuario del sistema es muy moderno según los estándares actuales.

Odoo también soporta aplicaciones de terceros, que son aplicaciones desarrolladas por la comunidad para el sistema Odoo. Algunos de estos módulos son gratuitos y de código abierto, mientras que otros son propietarios y cuestan mucho, pero esto te da la posibilidad de ampliar aún más las capacidades de tu sistema. Odoo Studio te permite crear tu propia aplicación Odoo y distribuirla, si lo deseas.

Si eres de la UE, entonces estará contento de saber que Odoo es compatible con la nueva ley GDPR.

Para navegar por el código fuente, haz clic aquí.

OpenBRAVO

Openbravo ayudará a tu empresa a transformar tu canal de tiendas físicas para crear experiencias de compra excelentes para tus clientes.

Esta solución ERP de código abierto es absolutamente flexible y se puede adaptar a los requerimientos de cada negocio a través de múltiples módulos, creando una solución vertical específica para tus necesidades.

Con esta solución aumentarás la eficacia de todos tus procesos empresariales de comercio, ya sea al por mayor o minorista.

Podrás centralizar la administración de diferentes puntos de venta, gestionar tu TPV, introducir nuevos precios y productos de una forma sencilla y tener un control total de tu inventario y stock en tiempo real, entre otras muchas funcionalidades.

ERP5

Describiéndose a sí mismo como el “sistema ERP en software libre más potente”, ERP5 incluye un enorme conjunto de módulos que lo hacen adecuado para casi cualquier tipo de negocio. Estos módulos incluyen módulos de banca, contabilidad, CRM, HRM, proyectos, comercio electrónico, PDM, KM, foros, consultoría, código de barras, marketing por correo electrónico, facturación y gestión de fabricación.

El desarrollo de ERP5 comenzó en 2002, por lo que lleva casi dos décadas en el mercado. Está escrito en Python y publicado bajo la licencia GPL 3. ERP5 es de hecho muy popular en todas partes del mundo, puedes encontrar sus tiendas ordinarias o los bancos oficiales del país usando ERP5 en algún lugar de su ecosistema.

Un inconveniente, sin embargo, es que la interfaz de usuario del sistema es muy antigua y clásica. No es moderno como las otras soluciones ERP mencionadas aquí.

Descargar el código fuente de ERP5.

Flectra

Flectra es otro sistema ERP que se lanzó hace apenas hace unos años. Flectra es en realidad un fork de Odoo, sin embargo, Flectra fue creado por dos razones aparentemente principales: En primer lugar, permitir un desarrollo más abierto y colaborativo del código fuente, y también ofrecer precios mucho mejores para las suscripciones SaaS proporcionadas por Odoo, y en segundo lugar, proporcionar más funciones que son necesarias para la comunidad.

Inicialmente, a Odoo no le gustó ese movimiento, ya que vio a Flectra como uno de sus posibles competidores pero usando su propio código abierto, así que iniciaron una demanda. Una demanda que continuaría durante casi un año antes de que un jurado en la India anuncie que no hay infracciones de derechos de autor en Flectra y que está bien seguir trabajando.

Por lo tanto, Flectra proporciona los mismos módulos que Odoo, pero con un precio mucho mejor y una interfaz de usuario notablemente más nueva. También hay muchas características nuevas que son soportadas por Flectra y que no son soportadas por Odoo.

Descarga el código fuente de Flectra.

Fuente original: Los mejores ERP libres

Necesitas ayuda? Habla con nosotros